"FUERZAS PRODUCTIVAS DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO"

 Nátaly Tista
Estudiante

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE TOMATE Y DE SUS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS PARA LLEVAR A CABO SU PRODUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO?

En nuestro departamento del Progreso las fuerzas productivas se basan principalmente en trabajo que hace las personas para su desarrollo, en la cual se basan en la agricultura, ganadería, cultivo de café, entre otros aspectos. El principal sector para la subsistencia es la agricultura ya que se basa en abastecer al mercado local y es importante para la economía nacional.

En el departamento la región agrícola cuenta con tierras fértiles y un clima favorable para el cultivo de una amplia gama de productos, entre los que se encuentran el maíz, la caña de azúcar, el plátano, el tomate, etc. Con el uso de las herramientas adecuadas para el cultivo de los tomates, son importantes para el manejo eficiente en el cuidado de las plantas, el control de plagas y enfermedades. Ayudando en cada tarea, desde la siembra hasta la recolección, en lo cual, se beneficia directamente en la calidad y cantidad de la producción.

El cultivo del tomate tiene una trascendencia económica y social muy importante, ya que es una parte considerable de la población económicamente activa que se encuentra relacionada directa con la producción o comercialización de este cultivo. Es una importante porque es una fuente de empleos para las familias, quienes prestan su mano de obra en todas y cada una de las fases del cultivo. Además, el tomate se utiliza para la industria, donde debido a sus innumerables características de sabor se destinan mayormente para hacer salsa.

Principalmente se ha convertido en una hortaliza de mucha importancia de acuerdo a los aspectos productivos y los volúmenes de producción que han logrado abastecer la demanda el país. En cuanto a su siembra se lleva un proceso en el cual lo principal es la verificación de los suelos ya que es fundamental para el crecimiento de los mismos, después con piochas y azadones se hacen surcos de tierra los cuales se les hacen agujeros de 20-30 cm, para que las raíces absorban los nutrientes y crezcan sin apretarse, así mismo, en su crecimiento hay que ponerles soporte, por ejemplo, estacas para que se pueda mantener en posición vertical, que tengan una mayor productividad y que no toquen el suelo, evitando enfermedades, además para su proceso final solo quedaría inspeccionarlo y fumigarlos para evitar plagas o enfermedades y así poder cosechar un mejor producto.

Por lo tanto, las fuerzas productivas se complementan con la labor que hacen las personas para su desarrollo tanto personal como económico, esto se hace posible a través de su subsistencia en el sector agrícola. En el departamento del progreso la agricultura tiene la mayor importancia ya que con ella implementamos varios tipos de cultivos como los son el maíz, frijol, tomate, entre otros, para el desarrollo económico de nuestro departamento. El cultivo se desarrolla debido a sus tierras fértiles y climas favorables que benefician a dar una buena cosecha. Así mismo esto es clave fundamental para brindar trabajos a familias que no tiene trabajo estable para que presten la mano de obra. Este cultivo es de mucha importancia ya que puede abastecer la demanda del país, en términos de comercialización y la industria, donde sus características de sabor se destinan mayormente para hacer salsa. Este proceso de cultivo lleva varios procesos desde la búsqueda de suelos fértiles hasta inspección para que de buena cosecha. 


REFERENCIAS:

https://www.bellota.com/es-co/cultivo-de-tomates-en-casa-7-pasos/

https://www.icta.gob.gt/publicaciones/Informes%20Finales%20IICA-CRIA%202020/5%20TOMATE%20ORIENTE/CultivaresPasta-CUNOR-RSolis/Tomate%20para%20Pasta-2019.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"LEYES SOCIALES Y LEYES NATURALES"

"MANIFIESTO ELIMINAR UNIVERSITARIO"

"DIALÉCTICA"