"MATERIALISMOS VERSUS IDEALISMO"

Nátaly Tista 
Estudiante

¿CÓMO SE RELACIONAN LAS IDEAS DE IDEALISMO Y MATERIALISMO CON LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD?


A lo largo de la historia de la filosofía, ha existido un debate continuo sobre la naturaleza de la realidad y la forma en que los seres humanos la perciben. Este debate ha generado el surgimiento de dos afirmaciones que han dividido el mundo filosófico en dos corrientes; El idealismo y El materialismo, ambas ofrecen visiones contrastantes sobre la naturaleza de la realidad y el papel que la mente humana desempeña en la interpretación de lo que experimentamos como “real”.

En concepto, el idealismo se puede entender como “la doctrina de las ideas”, es decir, se basa en la idea de que la mente o el espíritu son elementos fundamentales, y que el mundo material es una creación de la mente. Esta corriente filosófica sostiene que las ideas tienen un papel primordial sobre todo lo demás, en la cual la realidad es creada por la mente y que el mundo solo tiene existencia si hay una mente que pueda pensarlo.

En cambio, el materialismo se puede entender como “la doctrina de la materia”, es decir, es una corriente filosófica que sostiene que la materia es el principio fundamental de todo lo que existe y que la materia existe sin necesidad de ser creada ni percibida. La materia es vista como la única realidad en el mundo.

Ambas perspectivas, aunque opuestas, ofrecen visiones valiosas sobre cómo entender nuestra relación con el mundo. Así, la percepción de la realidad es una construcción subjetiva que varía según las experiencias individuales y las ideas preconcebidas.

En conclusión, Las ideas del idealismo y materialismo se desarrollan para dar visiones opuestas sobre la interpretación de la realidad para abordar la cuestión de la percepción. Así mismo a través de los diferentes conceptos conocemos la interpretación de la realidad, en la cual con el idealismo entendemos que es la mente la creadora y la organizadora de la realidad, destacando que el mundo solo existe si es pensado, mientras tanto en lo materialista resalta la materia para base de todo lo que existe. Estas corrientes filosóficas contribuyen a una mejor interpretación de la realidad de manera útil, el debate continúa siendo un tema central en la filosofía contemporánea, mientras buscamos comprender la relación entre la mente, la materia y la realidad.



REFERENCIAS:

https://psicologiaymente.com/cultura/diferencias-idealismo-y-materialismo

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/proyecto/35009395-0006/2022/06/20/disertacion-materialismo-vs-idealismo-en-el-curso-2021-2022/

https://philodive.com/es/blog/materialism-vs--idealism--a-comparative-study

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"LEYES SOCIALES Y LEYES NATURALES"

"MANIFIESTO ELIMINAR UNIVERSITARIO"

"DIALÉCTICA"