Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

"CLASES SOCIALES"

Imagen
 Nátaly Tista  Estudiante ¿CÓMO SE DETERMINAN LAS CLASES SOCIALES SEGÚN KARL MARNX? Según Karl Marx las clases sociales se determinan por dos formas, una consiste en un grupo de individuos que definen categóricamente sus formas de relacionarse con los medios materiales de producción y la otra forma se dice que es la conciencia de clase que es la creencia de una comunidad de intereses entre un tipo específico de relaciones socioeconómicas. En la doctrina marxista se intenta descubrí la objetividad de la existencia de las clases, a través de una formación de intereses subjetivos yuxtapuestos y en la contraposición de otros grupos de intereses similares. Las clases sociales aparecen como antagónicas históricamente en un conflicto cuyo eje es el materialismo histórico. A través de estos enfrentamientos surge la lucha de clase que aparecen como los conflictos de intereses materiales de los individuos en relaciones sociales de la explotación, desarrollando nuevas clases dominant...

"LEYES SOCIALES Y LEYES NATURALES"

Imagen
   Nátaly Tista  Estudiante ¿CÓMO SE DEFINEN LAS LEYES NATURALES Y LAS LEYES SOCIALES EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO? Las leyes naturales se complementan por el orden del universo y que puede referirse a la conducta humana, es fundamental para ley humana ya que toma una medida en el orden del hombre en la sociedad. Así también las leyes sociales son reglas que funcionan para regular la conducta humana dentro de la sociedad con el único fin de facilitar la convivencia. Las leyes naturales son principios que rigen las relaciones humanas y que se basan en la filosofía, la moral y el derecho. El cual es fundamental para los principios universales que dirigen la conducta humana hacia el bien. Esto establece que los humanos tenemos derechos, valores y responsabilidades universales, el cual rigen nuestro comportamiento individual. Todos los seres humanos tienen un valor inherente y el derecho a vivir en condiciones que les permitan desarrollar todo su potencial.  Así también...

"FUERZAS PRODUCTIVAS DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO"

Imagen
 Nátaly Tista Estudiante ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE TOMATE Y DE SUS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS PARA LLEVAR A CABO SU PRODUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO? En nuestro departamento del Progreso las fuerzas productivas se basan principalmente en trabajo que hace las personas para su desarrollo, en la cual se basan en la agricultura, ganadería, cultivo de café, entre otros aspectos. El principal sector para la subsistencia es la agricultura ya que se basa en abastecer al mercado local y es importante para la economía nacional. En el departamento la región agrícola cuenta con tierras fértiles y un clima favorable para el cultivo de una amplia gama de productos, entre los que se encuentran el maíz, la caña de azúcar, el plátano, el tomate, etc. Con el uso de las herramientas adecuadas para el cultivo de los tomates, son importantes para el manejo eficiente en el cuidado de las plantas, el control de plagas y enfermedades. Ayudando en cada tarea, desde la siembra hasta l...

"DIALÉCTICA"

Imagen
  Nátaly Tista Estudiante ¿CÓMO SE COMBINA LA DIALÉCTICA Y EL MATERIALISMO EN EL ÁMBITO FILOSÓFICO? En el intento descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí, surge la dialéctica y su concepto fue debatido por años por diversos filósofos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Hegel, Marx y otros. El resultado del debate entre los filósofos fue la dialéctica materialista, también conocida como el materialismo dialéctico, que surge como resultado entre las corrientes filosóficas propuestas por Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883). Está combinación de la dialéctica y el materialismo en el ámbito filosófico es fundamental para dar lugar a una de las propuestas más influyentes en la filosofía contemporánea, ofreciendo una visión dinámica y materialista de la realidad, que integra el estudio no solo de las contradicciones inherentes a la realidad, sino que muestra como estas contradicciones impulsan al cambio radical. Estos teóricos...

"MATERIALISMOS VERSUS IDEALISMO"

Imagen
Nátaly Tista  Estudiante ¿CÓMO SE RELACIONAN LAS IDEAS DE IDEALISMO Y MATERIALISMO CON LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD? A lo largo de la historia de la filosofía, ha existido un debate continuo sobre la naturaleza de la realidad y la forma en que los seres humanos la perciben. Este debate ha generado el surgimiento de dos afirmaciones que han dividido el mundo filosófico en dos corrientes; El idealismo y El materialismo, ambas ofrecen visiones contrastantes sobre la naturaleza de la realidad y el papel que la mente humana desempeña en la interpretación de lo que experimentamos como “real”. En concepto, el idealismo se puede entender como “la doctrina de las ideas”, es decir, se basa en la idea de que la mente o el espíritu son elementos fundamentales, y que el mundo material es una creación de la mente. Esta corriente filosófica sostiene que las ideas tienen un papel primordial sobre todo lo demás, en la cual la realidad es creada por la mente y que el mundo solo tiene existencia ...

"MANIFIESTO ELIMINAR UNIVERSITARIO"

Imagen
Nátaly Tista Estudiante ¿CÓMO ADQUIRIÓ SU AUTONOMÍA LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA? La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) adquirió su autonomía después de un largo proceso de luchas y transformaciones que fueron importantes para su desarrollo como institución educativa independiente y liberarse de imposiciones dictadoras, este cambio se dio con la Revolución de octubre de 1944, a través del decreto No. 12 de 1944 que abrió un nuevo ciclo político en Guatemala. Desde su fundación en 1676, la universidad estuvo bajo el control del Estado guatemalteco. A lo largo del tiempo, estuvo influenciada por decisiones políticas que limitaban su capacidad para actuar de manera independiente, el cual en el año 1943 se estableció la   “Asociación de Estudiantes Universitarios” para dar inicios a las actividades académicas y culturales que denunciaron a la dictadura que había en ese entonces, con lo cual el día 21 de junio de 1994 durante la sesión plenaria de la “Asociac...